¿A quién está dirigido este recurso?
– a principiantes y a personas de nivel intermedio (A1-B1) que quieren ampliar su vocabulario o repasar el vocabulario de diferentes campos. Lo he creado sobre todo pensando en las personas a las que les cuesta mucho hablar en español. Hay muchos alumnos que conocen muchísimas palabras y expresiones, pero tienen miedo a hablar. Así que empezar con las descripciones es lo más fácil y más eficaz que pueden hacer porque no tienen que pensar en lo que quieren decir, simplemente dan el primer paso hablando de las cosas que ven, describiendo los dibujos. Después pasan por las hojas de diferentes niveles de dificultad y así avanzan en el camino hacia la fluidez. Además, este recurso será muy útil para todas las personas que se están preparando para algún examen de español que contiene una parte oral que consiste en describir imágenes (y eso pasa muy a menudo). Después de trabajar con este material no será nada difícil 🙂
– a los profesores que buscan materiales diferentes, atractivos y llenos de colores. Yo uso los dibujos en mis clases de tres maneras:
-> como calentamiento en la primera parte de la clase (en vez de preguntar por enésima vez a mis estudiantes “¿qué tal el fin de semana?” ;))
-> para consolidar el vocabulario introducido hace poco en las clases
-> para repasar el vocabulario de diferentes campos con los alumnos de los niveles más altos porque a veces las cosas más simples pueden provocar problemas incluso en el caso de estos estudiantes que ya conocen el vocabulario y la gramática más avanzada. Por eso pienso que este material también puede servirte en tus clases (y mucho!) 🙂